slider arrow
slider arrow

El barco y la ballena

Por Tomás Lluna.

Así como el Araña Marchetti cuenta en Con las olas contadas cómo, producto de un barco encallado en Quequén y las direcciones óptimas de swell, surfean una derecha épica y esporádica, única e irrepetible: así quería surfar yo. Quería encontrar una olita insólita, que dure sus dos o tres días y ¡zas! que desaparezca ese banco de arena. No me importaba cuántos barcos se tenían que encallar o el precio que hubiera que pagar.

Andaba como loco buscando un acontecimiento, alguna señal o alguna cagada que se mandara alguien. La mala suerte de un capitán de barco que arrime su bote demasiado a la costa, la caída de algún acantilado en el sur, cualquier cosa.

Puse muchísima atención a los días que siguieron al derrumbe del muelle. Deseé que se atascaran los pedazos de estructura, que sucediera alguna magia y que nos dejara con una ola similar a The Wreck, digna de ser llamada The Muedge. Que se convirtiera en una ola violenta con peligros asociados a los pedazos de muelle dispersos en las distintas secciones del soñado tren.

The Wreck, Australia.

Muelle derrumbado, Necochea.

 

Pero no. La misma ola gorda, amigable, ideal para longboards (y abogados). Nunca tuve la fortuna de verla como en aquella foto que me supo mostrar Franky, de la derecha atrás del muelle allá por el 2000 y monedas, rolando perfecta con dos violentos metros. Todo este anhelo y búsqueda constante eran contestados por mi amiga Chili siempre con un simple y realista La Esco nunca falla”.

No fue hasta hace unos días que mi mente volvió a Diciembre del 2020 y el incidente de la ballena (FOTO3). Pensá: ¿hace cuántos meses que El Cañito no sale crema? Últimamente hay más olas en el Sahara y los balnearios que en lo que supo ser el spot más swell magnet de Neco.

Si hacemos memoria, la última vez que El Caño salió decentemente fue en su otra forma. Aquellos días que se transformó en Punta Ballena. Una derecha que venía como barriéndose de atrás y, si conectaba abajo, mordiendo lo que los locales del cañito decían era la cola de la ahí nomás sepultada ballena, se daba vuelta divina y tubularmente. Si no preguntale al Franky, que esos días le sacó jugo a Whale Point, sumando segundos de tubo (FOTO 2).

Tanto tiempo que buscaba el pico único e irrepetible, a causa de una señal o cagada y ¡cómo no la pude ver! Ahí estaba, pude surfar Punta Ballena. No era perfecta pero divertida ni que lo digas, y que tenía fuerza te lo aseguro. No te voy a hacer preguntarle a nadie más que a mi pobre tabla naranja que dio la vida en ese orillazo asesino (FOTO3).

Hay que tener cuidado con lo que uno desea. La cagada que pedí se dio pero lamentablemente no terminó en la muerte de la ballena que apareció acá, en Neco. La cagada resultó ser un poco más jodida, enorme y lo peor de todo: recién está empezando.

En el 2020 fueron seis las ballenas que aparecieron muertas en la costa argentina, todo culpa de unas bombas acústicas que tiran en alta mar para ver si hay posibles cuencas petrolíferas. ¿Sabes por qué es trágico? Porque encontraron acá mar adentro y las van a explotar (FOTO3).

Los planes para que exploten petróleo están dados y nuestro mar va a ser una linda mancha de petróleo, cementerio de animales. Va a contar con los tres peces locos que logren sobrevivir a todas las bombas, máquinas y porquerías que unos soretes petroleros usan para llenarse de plata.

Te devuelvo Punta Ballena, te devuelvo The Muedge. Con lo que tenemos nos arreglamos pero necesitamos que dejen el mar argentino en paz. Es muy jodido lo que está pasando en nuestra costa y lo peor peor de todo es que a nadie le importa.

Atlanticazo 2023

Luego de unos cuantos meses de ausencia, las olas volvieron a la costa bonaerense donde un swell de muy buenas condiciones se presentó sobre los últimos días de enero. Desde muy temprano estuvimos en el mar y aquí publicamos algunos de los fotogramas de la jornada.

Surfear en la escuela

De la mano del profesor Leandro Lara, y con la colaboración del shaper local José Ciancaglini y del experimentado José Galvan una gran idea ha tomado forma en el interior de la Escuela de Educación Técnica N° 3 de Necochea. A lo largo de este último tiempo, con trabajo y dedicación los alumnos de 3er … Continue reading

Otoño de Olas

El otoño ha llegado a la ciudad con unos cuantos días de olas! Ya desde el primer día de abril las costas del atlántico recibieron olas de buen nivel y esta semana no ha sido la excepción. El lunes por la mañana nos acercamos a la escollera y pudimos capturar algunas imágenes de una sesión intensa, … Continue reading

Reporte Extendido 01/04

Luego de un largo tiempo, la costa del sudeste argentino recibió el tan esperado swell, ese que todos los surfistas esperabamos con ansiedad y que brilló por su ausencia durante el verano. Desde las primeras horas de la mañana se pudo ver llegar a gran cantidad de fanáticos que se deleitaron con los rebotes que … Continue reading

Quiksilver Open La Paloma

EL CLÁSICO CUMPLE 18 AÑOS Quiksilver Argentina tiene el placer de anunciar el inicio del período de espera de la 18ª edición del Quiksilver Open La Paloma, fecha que cerrará de manera oficial el Tour Argentino de Surf 2021 fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina. El  sureño acantilado de Mar del Plata recibirá a … Continue reading

Lo mejor de JULIO

Se nos fue Julio. Un mes que tocó poco movido en cuanto a swelles… Metidas que valieron la pena, eem – si bien son todas porque todo suma-, entre nosotros, creo que hubo olas olas tres o cuatro días, no más. Un mes difícil porque estuvo fresquito, cayeron heladas y poca frecuencia. Ahora se viene … Continue reading

Consejos para un invierno exitoso

Para poder pasar estos ásperos fríos invernales Tomás Lluna se puso a charlar con expertos en varias materias. Josefina Elpuerto es nutricionista, Gonzalo Petrarca es kinesiólogo y Tomás Vanoli una leyenda del agua. Divertite mientras estos locales te tiran data para pasar un invierno ganador. El invierno es largo y crudo, no hay con que … Continue reading

Se viene el Neutral II

La nueva producción audiovisual de Martín Dabos tiene su segundo y último trailer. Salió a la luz un nuevo adelanto del video del filmer necochense Martín Dabos. Martín cansado de que le hablemos mientras filma en las piedras de La Esco, se sentó a charlar con nosotros sobre su nuevo proyecto audiovisual: Neutral II. Tomás … Continue reading

¿El peor día del océano de la historia?

Hoy es el Día Mundial de los Océanos pero en el mundo -y en Argentina en particular- hay muy poco para celebrar. El mar argentino está en peligro de extinción y las pocas voces intentando ser escuchadas se pierden en el medio de una crisis sanitaria, económica y social. Desde 1992, en la Conferencia de … Continue reading

El barco y la ballena

Por Tomás Lluna. Así como el Araña Marchetti cuenta en Con las olas contadas cómo, producto de un barco encallado en Quequén y las direcciones óptimas de swell, surfean una derecha épica y esporádica, única e irrepetible: así quería surfar yo. Quería encontrar una olita insólita, que dure sus dos o tres días y ¡zas! … Continue reading

Primer Bowl en Necochea

Este 21 de abril vení a la inauguración del primer BOWL de Necochea! En Villa Deportista a partir de las 14 hs! EVENTO PARA TODA LA FAMILIA Luego de meses de intenso trabajo Autogestionado 100 % al fin tenemos la felicidad de inaugurar el tan esperado Bowl !!! Están todos invitados a compartir la tarde … Continue reading

Invierno en casa

Durante el mediodía del Domingo no encontramos el sol, pero si las olas… Con un buen swell del este unas buenas lineas llegaron a LAESCO y los surfistas estuvieron disfrutando de una buena sesión de surfing. Aquí algunos locales dibujando su arte sobre la costa necochense.